top of page

¿El agua salada del mar es mala para el cabello? Cómo paliar sus daños



Verano, sol y playa, uno de los planes más apetecibles para hacer durante las vacaciones. Así, después de un largo día de playa ves que tu melena cuenta con un volumen y textura diferentes, y descubres que te han aparecido las ondas surferas que siempre has deseado tener, pero que no consigues ni con productos capilares ni con herramientas de calor como los secadores de pelo más potentes, planchas de pelo a vapor o rizadores de pelo. ¿Sería ideal que tu cabello luciera así todos los días?


Esas ondas naturales, al igual que ese volumen y textura que ha cogido tu cabello, resulta que tienen un precio muy alto para la salud capilar, ya que la sobreexposición al agua salada puede causarle daño a tu pelo a largo plazo. Aunque se pueden encontrar piscinas de agua salada, la cantidad de sal en el mar es mucho mayor, por lo que esta diferencia significativa hace que el pelo sufra más en el océano. A continuación, te explicamos cómo el agua salada afecta a tu cabello y cómo mitigar los daños potenciales.


¿Cómo afecta el agua salada a la salud del cabello?

El agua de mar es deshidratante para el cabello y cuero cabelludo por su alto contenido en sal, por lo que elimina la humedad y reseca el pelo. Esto puede provocar rotura y fragilidad, debilitando así el cabello. También puede causar que se enrede y sea más difícil tanto de manejar como de peinar. Así, después de un día de playa puedes notar que las puntas de tu cabello están más crujientes y secas, puesto que si no proteges tu cabello del agua salada, este absorberá la sal.


Así mismo, la sal, los minerales y otros elementos se pueden acumular en el cabello dejándolo opaco y sin vida. Además, la combinación de agua de mar y exposición al sol puede dañar aún más el pelo. Los rayos UV pueden debilitar la cutícula del cabello, haciéndolo más susceptible al daño. Por otro lado, las personas con el pelo teñido pueden sufrir riesgo de decoloración porque la sal puede hacer que el color se vaya más rápido.


¿Cómo proteger tu cabello del agua salada?

Hay una serie de medidas que se pueden llevar a cabo de forma sencilla para minimizar los daños que provoca el agua del mar en el cabello. Entre los más destacados se encuentran los siguientes:


Enjuaga tu cabello antes y después de bañarte con agua dulce. Esta es una de las formas más sencillas de minimizar el daño en tu cabello. Si usas agua dulce antes de bañarte se reducirá la cantidad de agua salada que absorberá el cabello. Y si usas agua dulce después de bañarte conseguirás eliminar cualquier residuo de sal. Si después quieres peinarlo, asegúrate de usar un peine antitirones y antiendedos.


Lleva tu cabello recogido. Si llevas el cabello en un moño, trenzas o coleta será más difícil que se enrede y, por tanto, sufra daños.


Usa un gorro de baño. Los gorros de natación y los gorros de piscina para pelo largo proporcionan una buena protección a tu cabello. Así podrás darte un chapuzón sin riesgos.


Cuida tu pelo antes de ir a la playa. Es primordial utilizar un producto que sea hidratante, sobre todo para las puntas. En este sentido, puedes utilizar un acondicionador sin aclarado o una mascarilla capilar antes de ir a la playa.

Comments


bottom of page