top of page

La Salud Mental: Un Desafío Ignorado y Necesario


En la actualidad, la salud mental se ha convertido en un tema crucial y, lamentablemente, a menudo subestimado. Para profundizar en esta cuestión, conversamos con el Dr. Vicente Liz, un destacado especialista con más de 40 años de experiencia en el campo. Su vasta trayectoria y conocimiento nos ofrecen una visión valiosa sobre la situación de la salud mental en la República Dominicana y más allá.


Un Invitado Especial: El Dr. Vicente Liz

El Dr. Liz, conocido por su dedicación y experiencia, nos honra con su presencia en un ámbito que, aunque vital, ha sido históricamente descuidado. A lo largo de su carrera, ha sido testigo de los altibajos en el tratamiento y percepción de la salud mental. "La salud mental es una parte fundamental de nuestra salud general", señala el Dr. Liz. "Sin embargo, a menudo se separa y se le da menos importancia que a la salud física".


Una Crisis Silenciosa

Recientemente, los medios de comunicación han destacado varios casos preocupantes en la República Dominicana. Uno de los incidentes más impactantes fue el de una joven que, desesperada, intentó lanzarse desde un puente. Este y otros eventos similares subrayan una crisis de salud mental que no se puede ignorar. "El problema es grave y en aumento", afirma. "Los casos de suicidio y homicidio con suicidio son alarmantes. A menudo, los hombres cometen homicidios y luego se quitan la vida, lo que indica una crisis profunda y multifacética".


El Desafío de la Falta de Recursos

El Dr. Vicente, quien también fue Director Nacional de Salud Mental, destaca la falta de recursos y apoyo institucional como uno de los principales obstáculos. "Durante mi tiempo en el cargo, me dijeron claramente que no contara con un presupuesto adecuado. Los recursos eran limitados y la salud mental siempre se consideraba menos urgente que otros problemas de salud", explica.


A pesar de los esfuerzos, para mejorar la situación, el problema persiste. La falta de campañas de concienciación y educación sobre la salud mental contribuye a la falta de comprensión y apoyo. "Las personas a menudo no reconocen que tienen un problema hasta que es demasiado tarde. La falta de información y la percepción errónea de que buscar ayuda es una señal de debilidad contribuyen a este problema", agrega.


La Realidad de la Depresión

Uno de los aspectos más cruciales que se discute es la depresión, una enfermedad que a menudo se malinterpreta. "Muchas personas creen que la depresión solo se manifiesta en tristeza extrema o en llanto constante", dice el galeno. "Sin embargo, la depresión puede ocultarse detrás de una apariencia externa de felicidad o éxito. La depresión no siempre se muestra de manera evidente, y es crucial reconocer sus signos menos obvios".


El Dr. Liz explica que la depresión es una enfermedad multifacética que puede tener componentes genéticos, biológicos y ambientales. "No es simplemente un estado de tristeza pasajera. Es una enfermedad que requiere tratamiento y atención. Las personas a menudo no se dan cuenta de que están sufriendo hasta que buscan ayuda, y en muchos casos, esa ayuda llega demasiado tarde".


El Futuro de la Salud Mental

A pesar de los desafíos, el Dr. Liz se mantiene esperanzado. "El campo de la salud mental está avanzando, aunque lentamente. La clave es la educación y la concienciación. Necesitamos más campañas de información y recursos para apoyar a quienes lo necesitan", concluye.



Comments


bottom of page